Project Description
Conviértete en Licenciado en SOCIOLOGIA DEL DESARROLLO de la Prestigiosa Universidad Experimental de los Llanos (UNELLEZ) a través del esquema de formación desarrollado por Enlace Latinoamericano de Universidades (ENLAUNIV).
Este programa, se propone llenar el vacío que existe de profesionales capacitados en el área de la Sociología del Desarrollo , enfocándose en las bases que obtienen los profesionales de la psicología.
Tras desarrollar estudios en dieciocho (18) meses, alcanzará las competencias necesarias para cumplir con el perfil profesional del Sociólogo egresado de la UNELLEZ.
ACREDITACIÓN: 20 unidades curriculares.
CURSO INTRODUCTORIO: Diseñado para dinamizar la formación en espacios de aprendizaje en línea, afianzar las competencias comunicativas e introducirle a los conocimientos básicos de la carrera a la que ingresa.
PERIODOS ACADÉMICOS: Cinco períodos académicos en un régimen trimestral de 12 semanas.
Educación en línea: La interacción estudiante-facilitador en el proceso de aprendizaje se soporta en las Tecnologías de Información y Comunicación.
Estilo Andragógico: El estudiante desarrolla los tópicos de cada unidad respondiendo a la planificación establecida, organizando sus tiempos y orientaciones para el aprendizaje sustentado en la autodirección y autorganización.
Asesorías Sincrónicas: Dentro del estilo de enseñanza, se pautan al inicio de cada tema, encuentros sincrónicos mediado por TIC donde el docente perfila el proceso de aprendizaje y canaliza las inquietudes de los estudiantes.
Profesional, capaz de comprender y actuar en función del desarrollo de una sociedad, entendiéndola como un entramado de elementos económicos, sociales y culturales.
Interviene en todas las etapas del análisis e interpretación sobre problemas sociales, en áreas rurales o urbanas.
Colabora en equipos multidisciplinarios donde se planifica, estudia y/o ejecutan políticas sociales, incluyendo sectores productivos o de servicios y en el ámbito de las organizaciones.
Integra las acciones y proyectos de desarrollo social y de forma apropiada para comunicar sus objetivos a la población beneficiaria.
Asesora desde la perspectiva sociológica, en la formulación de políticas y/o normas jurídicas de carácter global y/o sectorial relativas a los diferentes aspectos de la realidad social.
Facilita los procesos organizativos, educativos, de promoción social y comunitaria, fortaleciendo el liderazgo de organizaciones u otros actores protagonistas de transformación social.
I | II | III | IV | V |
Sociología | Legislación Social | Teoría Social Clásica II | Teoría Social Contemporánea | Ética Social |
Antropología | Teoría Social Clásica I | Participación Ciudadana y Desarrollo Local | Sociología de la Familia y la Salud | Práctica Profesional III. Sociología de la Empresa |
Filosofía Social | Análisis Estadístico con SPSS | Técnicas de Investigación Social | Planificación Institucional | Seminario de tesis II |
Teorías del Desarrollo y Políticas Públicas | Investigación Social Cualitativa | Desarrollo Regional | Diseño y Evaluación de Proyectos | |
Sociología y Procesos Educativos | Planificación de Políticas y Servicios Públicos | Práctica Profesional I: Gestión y Administración de los Servicios Públicos | Práctica Profesional II: Seminario de Tesis I |