Project Description
Formar profesionales con alto nivel de competencias transformacionales capaces de desempeñarse como desarrollador de software, administrador de redes y comunicaciones, en la automatización y control de procesos industriales y evaluador de los controles, sistemas, procedimientos y recursos informáticos, en los campos de reciente desarrollo tecnológico de los sistemas, respondiendo a los requerimientos humanísticos, científicos y tecnológicos de la sociedad globalizada. El programa de Ingeniería de Sistemas cuenta con un plan de estudios actual, flexible, que promueve la formación integral y la autonomía, el claro sentido de pertenencia y excelente resultado en diferentes ámbitos.
Duración de la Carrera: 4 años.
Régimen académico: Trimestral – 12 trimestres.
Modalidad:
- Presencial con soporte tecnológico.
- Semi presencial con soporte tecnológico.
Número Total de Unidades de Crédito: 175
Título a Obtener: Ingeniero de Sistemas.
El Ingeniero de Sistemas egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua es un Profesional Universitario, cuya personalidad está caracterizada fundamentalmente por ser un individuo integrado a la sociedad, al entorno y al medio laboral. Así mismo, posee aptitudes y habilidades para manejo exhaustivo de los conocimientos básicos, éticos, técnicos y científicos, con el objetivo de ampliar la planificación, administración y supervisión de operaciones en sistemas computacionales.
La esencia del Ingeniero de Sistemas se enmarca a través de su presentación personal, que se adecúa a las características del trabajo que desempeña y a las condiciones físicas normales. Entre tanto, es sensible, comprensivo ante sus semejantes, leal y reflexivo. Es por ello que maneja adecuadamente las relaciones humanas y tiene una visión global del mundo.
Posee una elevada capacidad para compartir, tanto personal como profesionalmente con, el entorno físico, social y laboral que le rodea, por esta razón, manifiesta espíritu de colaboración. La comunicación tanto oral como escrita es efectiva, es solidario ante los problemas ajenos, expresa respeto y honestidad. Cabe destacar que es tolerante ante las opiniones contrarias, lo cual lo capacita para el trabajo en equipo. A su vez, maneja conocimientos actualizados en diferentes áreas de las labores humanas, que le permiten cumplir su papel como ente profesional, humano y social.
- Implementa aplicaciones a través de los diferentes paradigmas de desarrollo de software para el diseño de los procesos en el contexto que se requiera empleando medios informáticos de manera organizada, proactiva, responsable y comprometida.
- Administra sistemas y servicios de telecomunicación en el contexto organizacional empleando técnicas, herramientas y protocolos para la gestión de comunicaciones de datos, comprometido con el logro de resultados, considerando las potencialidades y debilidades existentes y con alto nivel de responsabilidad y ética.
- Implementa sistemas de control mediante los principios de operación y arquitectura para la automatización de procesos en el contexto empresarial, con alto nivel de responsabilidad y compromiso, valorando los riesgos potenciales en el área de trabajo.
I | Matemática I | Lógica Matemática | Geometría Analítica | Informática | Educación Física para la Salud y Deporte | Ética y Cultura Universitaria | Identidad y Expresión Cultural |
II | Matemática II | Física I | Algebra Lineal | Introducción a la Ingeniería | Análisis y Expresión Verbal | Procesos Básicos del Pensamiento | |
III | Matemática III | Física II | Laboratorio de Física | Mecánica | Química | Razonamiento Verbal y Solución de Problemas | Ciencia, Tecnología y Sociedad |
IV | Matemática IV | Algorítmica | Diseño Asistido por Computadoras | Teoría General de Sistemas | Mecánica de Fluidos | Creatividad e Inventiva | Educación para la Sostenibilidad |
V | Calculo Numérico | Estadística I | Programación I | Análisis y Diseño de Sistemas I | Base de Datos I | Arquitectura del Computador | |
VI | Sistemas Operativos I | Estadistica II | Programación II | Analisis y Diseño de Sistemas II | Electrónica | Electiva I | |
VII | Sistemas Operativos II | Investigación de Operaciones I | Programación III | Análisis y Diseño de Sistemas III | Modelaje y Simulación | Electiva II | Introducción a la Geopolítica |
VIII | Introducción a la Inteligencia Artificial | Investigación de Operaciones II | Programación IV | Comunicaciones I | Control I | Electiva III | |
IX | Sistemas Expertos y Lógica Difusa | Teoría y Técnicas de Decisión | Programación V | Comunicaciones II | Control II | Auditoría de Sistemas I | |
X | Algoritmos Genéticos | Control Estadístico de Procesos | Modelos Contables | Sistemas de Transmisión | Base de Datos II | Auditoria de Sistemas II | Investigación Básica |
XI | Redes Neuronales | Administración y Gerencia | Ingeniería Económica | Transmisión de Datos | Legislación Laboral | Investigación Aplicada | |
XII | Práctica Profesional | Proyecto Socio Integrador |