Project Description
Formar profesionales con suficientes capacidad para fomentar una visión integral sobre los objetivos de las organizaciones y sus estrategias mediante la planeación, la organización, la dirección y el control en las instituciones públicas, privadas y sociales.
Capacitar profesionales que actúen como agentes de cambio a través del diseño, innovación y dirección en organizaciones, sensible a las demandas sociales y oportunidades del entorno, con capacidad de intervención en ámbitos globales y con un firme propósito de observar y acatar las normas y los valores universales.
Duración de la Carrera: 4 años.
Régimen académico: Trimestral – 12 trimestres.
Modalidad:
- Presencial con soporte tecnológico
- Semi presencial con soporte tecnológico
Número Total de Unidades de Crédito: 167
Título a Obtener: Licenciatura en Administración de Empresas.
El Administrador de Empresas egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua posee un grado de profesionalismo, que dará a conocer mediante sus conocimientos, habilidades, desempeño, compañerismo; los cuales aplicará a la hora de cumplir su labor como un ente administrativo. Es el que vela por la operación de las organizaciones, especialmente las empresas privadas. Llevará un control total, haciendo que estas surjan mediante procedimientos, aplicados y aprendidos en el transcurso de su carrera universitaria.
También posee un alto rango de ética y moral, llevando a sus clientes a una total y plena confianza en él. Desarrolla, planifica y da respuestas a cualquier inquietud presentada. Es responsable y cumple con las expectativas que requiera la empresa.
Mantiene un contacto directo con cualquier nivel social. Aporta y da soluciones no solo al empresario sino también a sus empleados, haciendo que se desenvuelvan en un ámbito laboral sociable y agradable.
Es un emprendedor de las actividades financieras y económicas, posee habilidades técnicas, conceptuales y humanas que dará a conocer con su carisma y su organización dentro de la empresa. Es sociable y de gran ímpetu para ejercer su trabajo.
Su léxico es rico y sabe expresarse de una manera adecuada para que los demás lo entiendan. Es un líder dentro de las sociedades, sabe trabajar en equipo para dar soluciones y plantear nuevas ideas que sean provechosas.
El profesional de la Licenciatura en Administración de Empresas, tendrá el potencial para convertirse en un profesional activo y propositivo. Coadyuvante al crecimiento y desarrollo del sector empresarial, así como a la creación de nuevas empresas.
Gerente: Desarrolla los procesos de planificación, organización, dirección y control de la entidad mediante la aplicación de herramientas gerenciales con la finalidad de lograr los objetivos organizacionales con responsabilidad, ética, compromiso, creatividad e innovación.
Líder: Dirige el recurso humano de la organización hacia la correcta ejecución de sus funciones mediante la estructuración y asignación homogénea de las actividades a través de la correcta aplicación de las normas y políticas establecidas y de las estrategias motivacionales para lograr un buen clima organizacional que propicie la eficiencia y la productividad con sentido de ética, empatía, cordialidad y respeto.
Analista financiero: Ejecuta la toma de decisiones mediante el análisis de los estados financieros, de las variables macroeconómicas y la elaboración de pronósticos y presupuestos para el logro de la rentabilidad esperada de la organización con sentido de investigación, analítica y crítica.
Planificador estratégico: Elabora planes estratégicos que conduzcan a las organizaciones a una rentabilidad sostenible y responsable mediante el análisis e investigación de su entorno nacional internacional y de los escenarios que podrían afectar la rentabilidad de la entidad con un sentido innovador, planificador, analítico e identificador de oportunidades de negocio.
Analítico: Analiza los elementos que integran la administración mediante el estudio de los procesos administrativos y su entorno con responsabilidad, dedicación, y capacidad investigativa y critica.
I | Lógica Matemática | Administración I | Introducción a la Contabilidad | Educación Física para la Salud y Deporte | Ética y Cultura Universitaria | Identidad y Expresión Cultural |
II | Matemática I | Administración II | Contabilidad I | Análisis y Expresión Verbal | Procesos Básicos del Pensamiento | |
III | Matemática Avanzada | Administración III | Contabilidad II | Introducción a la Economía | Estadística I | Razonamiento Verbal y Solución de Problemas |
IV | Calculo Financiero | Instituciones Financieras | Contabilidad III | Fundamentos Económicos I | Estadística Aplicada | Creatividad e Inventiva |
V | Derecho y Legislación Mercantil | Finanzas I | Investigación de Operaciones | Fundamentos Económicos II | Mercadotecnia | Ciencia, Tecnología y Sociedad |
VI | Derecho y Legislación Laboral | Finanzas II | Presupuestos I | Derecho y Legislación Fiscal | Investigación de Mercados | Educación para la Sostenibilidad |
VII | Contabilidad de Costos | Toma de Decisiones Gerenciales | Presupuestos II | Tributario I | Electiva I | Introducción a la Geopolítica |
VIII | Administración de Recursos | Auditoria Administrativa | Formulación y Evaluación de Proyectos | Tributario II | Electiva II | |
IX | Administración de la Producción | Administración Pública | Gerencia Empresarial | Negociación | Electiva III | Ética Profesional |
X | Logística Industrial | Presentación de Información Financiera | Sistemas de Información Gerencial | Investigación Básica | ||
XI | Capacidad Emprendedora | Calidad y Productividad | Economía Política | Investigación Aplicada | ||
XII | Práctica Profesional | Proyecto Socio Integrador |