
La Universidad Grendal, persona jurídica de derecho privado, con domicilio fiscal en el 801 Brickell Ave, Miami, FL 33131, EE.UU, e autorizada a operar mediante la Resolución Emitida y Publicada por la Secretaría de Estado de Florida bajo el poder y autoridad del Excelentísimo Doctor y Secretario General de Estado Dr. Ken Detzner, acto registrado bajo el oficio N° 17000003487.
La Universidad Grendal se desarrolla con la sociedad a través de diversos convenios y proyectos siendo participe en actividades tanto académicas, científicas y de investigación, como de cooperación, desarrollo y crecimiento económico; teniendo como principal objetivo proporcionar bases sólidas a los estudiantes adultos para que puedan satisfacer todas sus necesidades.
Esta Casa de Altos Estudios al ser una institución educativa internacional no está incorporada a ninguna Secretaría de Educación Pública y/o Ministerio de Educación de los países de América Latina, estando incorporada únicamente a la Secretaría de Estado de Florida.
La Convención de La Haya, firmada en los Países Bajos, el 5 de octubre de 1961, permite que la Universidad Grendal pueda proveer a sus estudiantes los documentos de graduación Apostillados, siendo suprimido el requisito de legalización de los documentos públicos extranjeros.
De acuerdo con la visión de globalización firma convenio con nuestra organización Enlace Latinoamericano SAS (ENLAUNIV,SAS), empresa de carácter académico y posicionada en la esfera de la ciencia, el método y el conocimiento. El convenio entre la Universidad Grendal INC y ENLAUNIV SAS está representado por la Rectora PhD. Rosa Olinda Suárez de Navas, por la universidad y el Dr. Oscar Enrique Cárdenas, por el enlace.
La Universidad Grendal INC y ENLAUNIV SAS convienen en programar y ejecutar conjuntamente acciones de cooperación en los campos de Pregrado, Magister, Doctorado, Postdoctorado a través del intercambio de información, recursos humanos, tecnológicos, teológicos, andragógicos, de infraestructura y materiales a través de proyectos comunes de asistencia técnica.
También, el desarrollo de programas que establezca el presente convenio; además, ENALUNIV, SAS a proyectar con mística, salud educativa, con visión holística, transcompleja y afectiva los programas de extensión que posee la universidad en los diferentes espacios a través del soporte tecnológico.
